Mesa 1: Auschwitz y la construcción del consenso ético global
- Auditorio de Humanidades PUCP
Esta sesión se centra en un acontecimiento simbólico y emblemático como fue la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. La exposición de las atrocidades de la guerra fue el punto departida para una serie de desarrollos clave en el consenso contemporáneo sobre los derechos humanos. En este contexto, la conferencia invita a reflexionar sobre las normas y principios éticos que han buscado establecer un orden global basado en la justicia y la dignidad humana, así como la recurrencia de situaciones de violaciones masivas de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad como actualmente en el conflicto en la Franja de Gaza.
- Miguel Giusti, doctor en Filosofía y director del IDEHPUCP.
- Iris Rojas Recalde, especialista de la Misión Técnica en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos - OACNUDH.
- Iván Hinojosa, historiador y docente del Departamento Académico de Humanidades PUCP.