Jueves 5 de junio

Jueves 5 de junio

12:00 pm
-
1:00 pm
Presentación del libro "Del desplazamiento a la integración: Política y desafíos para la población migrante venezolana en el norte del Perú"
  • place
    Sala UNO (Biblioteca CIA)

Esta publicación ofrece un análisis riguroso y basado en evidencia sobre los principales desafíos que enfrentan los migrantes venezolanos en su proceso de integración en La Libertad, Lambayeque y Piura. A través de investigaciones sobre el acceso al empleo, la educación de niños y adolescentes, y la respuesta estatal ante la trata de personas, el libro examina las condiciones en que viven los migrantes, las políticas existentes y las barreras que persisten. Con un enfoque participativo que combina testimonios y datos cualitativos y cuantitativos, esta publicación no solo ofrece un diagnóstico detallado, sino que también propone alternativas y estrategias para fortalecer la respuesta del Estado y de la sociedad civil ante una realidad que sigue evolucionando.

  • Del desplazamiento a la integración, más que un proyecto de investigación: Mario Cépeda, docente del Departamento Académico de Ciencias Sociales PUCP, consultor del IDEHPUCP y editor de la publicación.
  • El reto de investigar sobre desplazamiento e integración: Andrea Carrasco, consultora del IDEHPUCP y coautora del capítulo «Una mirada a las características de la respuesta estatal frente al delito de trata de personas en el norte del Perú y su relación con la discriminación hacia la población migrante».
  • Comentarios a la publicación: Isabel Berganza*, especialista en movilidad humana y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UARM.
4:00 pm
-
6:00 pm
El derecho a tener derechos: refugiados y migrantes en el mundo actual
  • place
    Auditorio de Humanidades PUCP

Esta mesa de diálogo aborda la regresión de las políticas migratorias a nivel global y la falta de consensos en torno a la movilidad humana, analizando los riesgos que esto supone para las personas en situación de desplazamiento, refugio u otras formas de migración. Asimismo, se reflexionará sobre la transición del paradigma humanitario, centrado en la protección de migrantes y refugiados, hacia un enfoque securitario, y las implicancias de este cambio en los derechos y la dignidad de las poblaciones afectadas

  • Cécile Blouin, investigadora asociada del IDEHPUCP y profesora del Departamento Académico de Derecho PUCP.
  • Especialista de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM - Perú).
  • Nancy Arellano, presidenta y fundadora de VeneActiva.
6:00 pm
-
8:00 pm
Conferencia de clausura. “Paz, derecho y humanitarismo: un legado que preservar. Perspectivas del proyecto europeo”
  • place
    Auditorio de Humanidades PUCP

A pesar de la crisis que marcó la posguerra, el proyecto europeo emergió como un símbolo de unidad y una realidad esperanzadora para el diseño de un orden internacional basado en la cooperación y en principios humanitarios. En el contexto de los desafíos actuales, surge la pregunta clave: ¿cómo defender o reconstruir el orden global frente a las crisis contemporáneas? Esta reflexión invita a analizar las lecciones del pasado y a explorar estrategias para fortalecer la cooperación internacional, el multilateralismo y la estabilidad global en un mundo en transformación.

  • Jonathan Hatwell, embajador de la Unión Europea en Perú.
  • Oscar Schiappa Pietra, secretario ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional y profesor de Centrum PUCP.